Destino: Ruta cultural y ambiental en el Parque Lineal La Frontera.
Encuentro: Estación Ayurá del metro, salida oriental, a las 7:30 a. m.
Dificultad: Nivel 2 (clasificación de 1 a 5) - Para principiantes y avanzados.
Duración: Cuatro horas de recorrido.
Solo podrán participar los usuarios debidamente inscritos en SIMON 2.0
Cupo máximo: 80 personas en el recorrido.
Inscripciones: Jueves 24 de julio, desde las 2:00 p. m., hasta completar cupos.
¿Te imaginas una travesía que entrelace lo urbano, lo histórico y lo natural en el corazón de la ciudad? Para comenzar esta experiencia, iniciaremos a 1520 m s.n.m., caminando por la calle 25 Sur. Allí, el barrio Bosques de Zúñiga nos recibirá con sus encantadoras fachadas, vibrantes colores y detalles arquitectónicos que invitan a un paseo pausado.
Al llegar a la avenida El Poblado, nos desviaremos hacia uno de los tesoros culturales del sur del Valle de Aburrá: el Parque Cultural y Ambiental Otraparte. Este lugar, cargado de historia y legado literario, nos ofrecerá un momento de inspiración con un breve recorrido por sus instalaciones, rindiendo un homenaje en vivo a la vida y obra del escritor Fernando González.
Posteriormente, retomaremos nuestra caminata por la transversal 27A Sur, descendiendo al ritmo del murmullo de la Quebrada La Ayurá, que nos acompañará como una sinfonía natural en buena parte del recorrido. Volveremos a la Avenida El Poblado para dirigirnos al siguiente espacio de bienestar: el Parque Lineal La Frontera.
Para cerrar esta enriquecedora jornada, descenderemos por el cordón verde de la Quebrada Zúñiga, hasta llegar a la Estación Ayurá del metro, punto final de una travesía urbana que nos habrá regalado historia, naturaleza, cultura y bienestar.
Destino: De Versalles a Montebello por Sabaletas.
Encuentro: Estación La Estrella del metro, salida occidental, a las 6:30 a. m.
Inicio de caminata en la iglesia del corregimiento de Versalles.
Dificultad: Nivel 5 (clasificación de 1 a 5) - Para caminantes principiantes y avanzados.
Duración: Ocho horas de recorrido.
Solo podrán participar los usuarios debidamente inscritos en SIMON 2.0
Cupo máximo: 80 personas en el recorrido.
Inscripciones: Jueves 24 de julio, desde las 2:00 p. m., hasta completar cupos.
Este desafiante recorrido se inicia en la iglesia del corregimiento de Versalles, sobre la vía a Santa Bárbara, a 2200 m s.n.m. Desde este punto, emprenderemos un pronunciado descenso por la vereda Yarumalito.
Atravesaremos pintorescos caseríos, senderos pavimentados, históricos canalones y antiguos caminos de herradura que nos conducirán hasta el río Sabaletas, cuyo murmullo nos acompañará durante parte del trayecto.
Continuaremos por la vereda Buenavista hasta ascender a su escuela y adentrarnos en una exuberante vegetación, que nos llevará finalmente a la carretera destapada que conecta con el corregimiento de Sabaletas.
En Sabaletas, realizaremos una parada técnica en el Estadero El Paraíso, un lugar ideal para recargar energías y compartir experiencias. Posteriormente, retomaremos el camino con un ascenso que, aunque exigente, es profundamente inspirador.
Este nos conducirá a uno de los tesoros más antiguos de Antioquia: la Capilla de Nuestra Señora de la Candelaria. Esta joya arquitectónica ha sido testigo de siglos de fe y cultura.
Finalmente, abordaremos el tramo final por la vereda Encenillo, la cual nos regalará una vista majestuosa de las montañas que abrazan el Suroeste Antioqueño y los balcones periféricos de la zona. El destino final será el parque principal del municipio de Montebello.
⬇️